¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de Alividol?
El gel para las articulaciones Alividol es un producto tópico que se emplea para aliviar molestias y dolores en las articulaciones y los músculos. Está formulado con ingredientes que ayudan a reducir la inflamación y el malestar, proporcionando un efecto calmante en las áreas afectadas. Se utiliza principalmente en casos de lesiones, sobrecargas, artritis u otras afecciones que causan dolor en las articulaciones y los músculos, ayudando a mejorar la movilidad y reducir la incomodidad en el día a día.
Ingredientes y principios activos
El gel para las articulaciones Alividol está elaborado con una combinación de ingredientes naturales y sintéticos que trabajan en conjunto para aliviar el dolor y reducir la inflamación en las áreas afectadas. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada uno de estos componentes, su origen, propiedades beneficiosas y cómo contribuyen a mejorar la salud de las articulaciones.
Purified water
El agua purificada es la base de muchos productos tópicos, incluyendo este gel. Se obtiene mediante procesos de filtración y purificación que eliminan impurezas y contaminantes, garantizando un producto seguro y de alta calidad. Su función principal es disolver los ingredientes activos y facilitar la aplicación del gel sobre la piel.
Desde un punto de vista científico, el agua purificada ayuda a mantener la estabilidad del producto y favorece la penetración de los principios activos en la piel. Además, evita reacciones adversas relacionadas con impurezas o contaminantes presentes en agua no tratada. En el contexto de los tratamientos tópicos, el agua facilita una distribución uniforme del gel y una absorción efectiva por la piel.
En relación con las articulaciones, el agua purificada no tiene un efecto directo, pero es esencial para la formulación del producto, asegurando que los ingredientes activos puedan actuar de manera eficiente y segura. También ayuda a mantener la hidratación de la piel en la zona de aplicación, favoreciendo la comodidad durante su uso.
Propylene glycol
El propilenglicol es un alcohol líquido incoloro, con propiedades humectantes y solventes. Se obtiene a partir de la fermentación del petróleo o mediante procesos químico-industriales. En los productos tópicos, actúa como humectante, ayudando a retener la humedad en la piel, y como solvente para otros ingredientes activos.
Desde una perspectiva científica, el propilenglicol tiene propiedades que mejoran la penetración de los principios activos a través de la piel, facilitando así su acción en las áreas afectadas. También posee propiedades antimicrobianas leves, ayudando a preservar la estabilidad del producto y evitando el crecimiento de microorganismos.
En el contexto de los problemas articulares, el propilenglicol contribuye a que el gel tenga una mejor adherencia y penetración en la piel, permitiendo que los ingredientes activos como extractos de plantas y otros compuestos ejerzan sus efectos antiinflamatorios y analgésicos de manera más efectiva. Además, ayuda a mantener la textura y la consistencia del producto.
Extracto de caléndula
La caléndula, conocida científicamente como Calendula officinalis, es una planta herbácea originaria de Europa, ampliamente utilizada en medicina natural. Se obtiene mediante la extracción de sus flores, que contienen compuestos activos como flavonoides, triterpenos y aceites esenciales.
Desde el punto de vista científico, la caléndula posee propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antioxidantes. Sus compuestos ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y promover la reparación de los tejidos, aspectos cruciales en el cuidado de las articulaciones inflamadas o lesionadas.
En relación con las articulaciones, el extracto de caléndula puede disminuir la inflamación y el enrojecimiento, aliviar el dolor y favorecer la recuperación de la movilidad. Gracias a sus propiedades cicatrizantes, también puede ayudar a aliviar molestias en piel sensible o irritada tras la aplicación del gel, brindando una sensación de alivio y confort.
Extracto de romero (Rosmarinus officinalis)
El extracto de romero proviene de las hojas de la planta de romero, una hierba aromática originaria del Mediterráneo. Se obtiene mediante procesos de extracción con solventes que concentran sus principios activos, principalmente aceites esenciales, flavonoides y ácido rosmarínico.
Desde una perspectiva científica, el romero tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Sus compuestos ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y proteger las células del estrés oxidativo, que puede contribuir a la degeneración de las articulaciones.
Para las articulaciones, el extracto de romero ayuda a mejorar la circulación sanguínea en la zona aplicada, facilitando la eliminación de sustancias inflamatorias y promoviendo la recuperación de la movilidad. Además, su efecto analgésico contribuye a aliviar molestias y reducir la sensación de dolor en músculos y articulaciones.
Cloruro de magnesio
El cloruro de magnesio es una sal inorgánica que se obtiene de la evaporación de agua de mar o de depósitos minerales. Es conocido por su importante papel en numerosos procesos biológicos, como la función muscular y nerviosa, así como en la regulación de la inflamación.
Desde un punto de vista científico, el magnesio tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, ayudando a reducir la tensión muscular y aliviar dolores articulares. También favorece la reparación de tejidos y puede disminuir la sensibilidad al dolor en áreas inflamadas.
En relación con las articulaciones, el cloruro de magnesio ayuda a relajar los músculos tensos y reducir la inflamación local, contribuyendo a mejorar la movilidad y disminuir molestias en casos de lesiones o artritis. Su uso tópico puede facilitar una sensación de alivio profundo y duradero en la zona tratada.
Extracto de árnica
El árnica, conocida científicamente como Arnica montana, es una planta perenne originaria de Europa y Siberia, famosa por sus propiedades medicinales. Se obtiene mediante la extracción de sus flores, que contienen compuestos activos como sesquiterpenos y flavonoides.
Desde la perspectiva científica, el árnica tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antiedematosos. Sus componentes ayudan a disminuir la inflamación, reducir el dolor y atenuar la hinchazón tras lesiones o golpes.
Para las articulaciones, el extracto de árnica es muy utilizado para aliviar molestias derivadas de contusiones, esguinces o artritis. Promueve la reducción de inflamación y ayuda a mejorar la circulación en la zona afectada, facilitando una recuperación más rápida y proporcionando una sensación de alivio en las articulaciones doloridas.
Extracto de jengibre (Zingiber officinale)
El jengibre, originario del sudeste asiático, es una raíz que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se obtiene mediante la extracción de su rizoma, que contiene aceites esenciales, gingeroles y shogaoles, responsables de sus propiedades medicinales.
Desde un enfoque científico, el jengibre posee potentes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. Sus compuestos ayudan a reducir la producción de sustancias inflamatorias en el cuerpo, lo cual es beneficioso en procesos crónicos como la osteoartritis.
En el contexto de las articulaciones, el extracto de jengibre ayuda a disminuir la inflamación y el dolor, facilitando una mayor movilidad y reduciendo la incomodidad en casos de inflamación articular. Su acción tópica puede complementar otros tratamientos para aliviar molestias y promover el bienestar general en las zonas afectadas.
Extracto de rábano
Cupressus Sempervirens (Pino) – Extracto de hoja
El extracto de hojas de ciprés, proveniente del árbol Cupressus sempervirens, es una sustancia natural que se obtiene de las hojas y ramas de este árbol perenne. Es conocido por sus propiedades medicinales tradicionales, especialmente en la medicina natural para tratar problemas circulatorios y aliviar dolores musculares y articulares.
Desde el punto de vista científico, el extracto de ciprés tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y vasoconstrictoras. Sus componentes ayudan a reducir la inflamación en las articulaciones, mejorar la circulación sanguínea y disminuir la hinchazón. Esto favorece la recuperación y alivia la sensación de pesadez y dolor en las zonas afectadas.
En relación a los efectos sobre las articulaciones, este extracto ayuda a disminuir la inflamación y el dolor, promoviendo la circulación en las áreas tratadas. La mejora en la circulación ayuda a eliminar sustancias inflamatorias y a facilitar la reparación de los tejidos afectados, contribuyendo a aliviar molestias y mejorar la movilidad.
Extracto de té verde
El extracto de té verde se obtiene de las hojas de Camellia sinensis, la planta que produce el té. Es conocido por su alta concentración de antioxidantes, especialmente catequinas, que ofrecen numerosos beneficios para la salud.
Desde una perspectiva científica, el té verde posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y protectoras de las células. Sus compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo en los tejidos, que puede contribuir a la degeneración articular, y tienen efectos calmantes sobre la inflamación.
En el contexto de las articulaciones, el extracto de té verde ayuda a proteger los tejidos articulares del daño oxidativo, reduciendo la inflamación y el dolor. También puede contribuir a la regeneración de los tejidos y a la protección contra el envejecimiento prematuro de las células, favoreciendo la salud general de las articulaciones.
Menta
La menta, cuya planta más común es la Mentha piperita, se obtiene de las hojas de esta planta aromática. Es utilizada en productos medicinales y cosméticos por su aroma refrescante y sus propiedades terapéuticas.
Desde el punto de vista científico, la menta tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y antiespasmódicos, gracias a su compuesto activo principal, el mentol. El mentol actúa sobre los receptores sensoriales, proporcionando una sensación de frescura y alivio en áreas doloridas.
Para las articulaciones, la menta ayuda a aliviar el dolor mediante su acción refrescante y analgésica. Además, favorece la relajación muscular y puede reducir los espasmos musculares, lo cual resulta beneficioso en casos de molestias articulares y musculares.
Mentol
El mentol es un compuesto orgánico que se obtiene principalmente de la menta, aunque también puede sintetizarse en laboratorio. Es conocido por su efecto refrescante y analgésico, utilizado en numerosos productos tópicos para aliviar dolores.
Desde el punto de vista científico, el mentol estimula los receptores sensoriales de frío en la piel, creando la sensación de frescura y alivio en las zonas tratadas. También tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a reducir la sensación de dolor y la inflamación local.
En el ámbito de las articulaciones, el mentol ayuda a disminuir la percepción del dolor y a aliviar la incomodidad en áreas inflamadas o tensas. Su efecto refrescante también favorece la relajación muscular y la mejora de la circulación sanguínea en la zona afectada.
Carbopol 940 (Carbómero 940)
El Carbopol 940 es un polímero sintético, un agente espesante y estabilizador utilizado en formulaciones farmacéuticas y cosméticas. Su función principal es darle al gel una textura adecuada, facilitar la aplicación y mantener los ingredientes en suspensión.
Desde una perspectiva científica, el Carbopol 940 ayuda a formar una red de gel que retiene agua y otros ingredientes, asegurando una distribución uniforme del producto. Además, mejora la estabilidad del gel, evitando separación o deterioro durante su uso y almacenamiento.
Para su uso en productos para las articulaciones, el Carbopol 940 proporciona la consistencia adecuada para que el gel se aplique fácilmente sobre la piel y penetre de manera efectiva. Esto permite que los ingredientes activos actúen de manera eficiente, ayudando a aliviar molestias y reducir la inflamación en las articulaciones.
Camphor (Alcanfor)
El alcanfor es una sustancia cristalina blanca que se obtiene de la madera de la camfora o mediante síntesis química. Es ampliamente utilizado en productos tópicos por sus efectos refrescantes, analgésicos y antipruríticos.
Desde un punto de vista científico, el alcanfor tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que ayudan a aliviar el dolor muscular y articular. También estimula la circulación sanguínea superficial y proporciona una sensación de frescura en la piel.
En el contexto de los problemas articulares, el alcanfor ayuda a reducir la sensación de dolor y la inflamación, mejorando la circulación en la zona tratada. Su efecto refrescante puede proporcionar un alivio inmediato y una sensación de bienestar en áreas afectadas por molestias musculares o articulares.
Triethanolamine
La trietanolamina es un compuesto orgánico que se obtiene a partir de la amina y el etanol, utilizado como regulador del pH en productos cosméticos y farmacéuticos. Es esencial para mantener la estabilidad del pH del gel y mejorar su textura.
Desde una perspectiva científica, la trietanolamina ayuda a ajustar el pH del producto, garantizando que sea compatible con la piel y no cause irritación. También puede mejorar la solubilidad de otros ingredientes y contribuir a la estabilidad del formulado.
En aplicaciones tópicas para las articulaciones, la trietanolamina asegura que el gel tenga un pH adecuado para minimizar la irritación y maximizar la absorción de los ingredientes activos. Esto favorece la acción antiinflamatoria y analgésica del producto, ayudando a aliviar molestias y promover la movilidad.
Ethylcellulose
La etilcelulosa es un éster de celulosa derivado de la celulosa vegetal, utilizado como agente filmógeno y estabilizador en productos farmacéuticos y cosméticos. Se emplea para mejorar la textura y la adhesividad del gel.
Desde el punto de vista científico, la etilcelulosa forma una capa protectora en la superficie de la piel, ayudando a que los ingredientes activos permanezcan en contacto con la zona tratada durante más tiempo. También contribuye a la consistencia y cohesión del producto.
En el tratamiento tópico de molestias articulares, la etilcelulosa ayuda a mantener la adherencia del gel en la piel, facilitando una liberación sostenida de los ingredientes activos. Esto
Efectos terapéuticos y beneficios
El gel para las articulaciones ofrece diversos efectos terapéuticos que contribuyen a aliviar el malestar y mejorar la calidad de vida de quienes lo utilizan. Entre sus principales beneficios se encuentran la reducción de la inflamación y el dolor en las áreas tratadas, lo que facilita una mayor movilidad y comodidad en las actividades diarias. Además, ayuda a relajar los músculos tensos y a mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada, promoviendo una recuperación más rápida.
Uno de los efectos destacados es su acción antiinflamatoria, que disminuye la hinchazón y el enrojecimiento en las articulaciones inflamadas, permitiendo una sensación de alivio inmediato. La presencia de ingredientes con propiedades analgésicas y refrescantes proporciona además un efecto calmante, reduciendo la sensación de dolor y molestias en músculos y articulaciones.
El uso regular de este tipo de gel puede también contribuir a prevenir futuras lesiones, fortalecer la recuperación tras esfuerzos físicos o lesiones leves y mantener una mayor flexibilidad en las articulaciones. Todo ello se traduce en una mejora en la calidad de vida, permitiendo una mayor libertad de movimiento y menor incomodidad en las actividades cotidianas.
INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo
1) Nombre del medicamento
Gel para las articulaciones Alividol
2) Forma farmacéutica y envase
Gel de aplicación tópica en envases de diferentes tamaños, generalmente en tubos o frascos con tapa.
3) Indicaciones de uso
Se usa para aliviar dolores y molestias en las articulaciones y músculos, reducir la inflamación y promover la recuperación en casos de lesiones, sobrecargas o afecciones inflamatorias.
4) Contraindicaciones
No debe usarse en personas con alergia conocida a alguno de los ingredientes del producto o en casos de sensibilidad individual. No se recomienda su uso en menores de 18 años.
5) Posibles efectos adversos
Las reacciones alérgicas, como enrojecimiento, picazón o hinchazón en la zona de aplicación, pueden ocurrir. En caso de presentar estos síntomas, interrumpir el uso y consultar a un especialista.
6) Interacción con otros medicamentos
No se recomienda su uso junto con otros productos tópicos sin indicación médica. Se permite su uso en combinación con otros tratamientos, excepto alcohol, ya que no debe aplicarse en áreas con heridas abiertas o irritadas.
7) Modo de empleo y dosificación
Aplicar una cantidad suficiente del gel sobre la zona afectada. Masajear suavemente hasta su completa absorción. Se recomienda usarlo 2-3 veces al día, según la necesidad y la gravedad del malestar.
8) Duración del tratamiento
El tratamiento debe continuar hasta que desaparezcan las molestias o según la indicación de un profesional. No usar por períodos prolongados sin supervisión.
9) Precauciones y advertencias
No se recomienda en niños menores de 18 años. Evitar el contacto con ojos, mucosas o heridas abiertas. Mantener fuera del alcance de los niños. No se requiere precaución adicional en condiciones normales de uso.
10) Sobredosis
En caso de ingesta accidental o uso excesivo, seguir las instrucciones del envase y consultar a un especialista. No se recomienda aplicar en cantidades superiores a las indicadas.
11) Fecha de caducidad
No utilizar el producto después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
12) Condiciones de almacenamiento
Mantener en un lugar fresco y seco, no superior a 25°C. Guardar en un lugar fuera del alcance de los niños.
Opinión del farmacéutico sobre Alividol
El gel Alividol es una opción efectiva para quienes buscan aliviar molestias musculares y articulares de forma rápida y segura. Su fórmula combina ingredientes naturales con componentes que ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la circulación en las zonas afectadas. La textura del gel permite una fácil aplicación y rápida absorción, proporcionando una sensación de frescura y alivio casi de inmediato.
Este producto es especialmente útil en casos de lesiones deportivas, sobrecargas o inflamaciones leves, ayudando a mejorar la movilidad y reducir la incomodidad. Además, su uso tópico minimiza los riesgos de efectos secundarios sistémicos, lo que lo hace una alternativa conveniente para el tratamiento sintomático. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y evitar su aplicación en áreas con heridas abiertas o irritadas.
En general, considero que Alividol es un gel con buena relación calidad-precio, que puede complementar otros tratamientos y facilitar una recuperación más cómoda en casos de molestias musculares y articulares. Es recomendable para personas mayores o con afecciones crónicas que necesitan un alivio localizado y rápido.
Nombre: Juan Pérez
Experiencia: 12 años en farmacia y asesoramiento farmacéutico.
¿Dónde comprar Alividol en las farmacias de Guatemala? Precio y entrega
Actualmente, no es posible adquirir Alividol en otras farmacias en Guatemala, ya que el producto se encuentra disponible en un número limitado de establecimientos. Nuestra farmacia «EPHPO» trabaja directamente con el fabricante y ha firmado un contrato exclusivo para la distribución del medicamento, garantizando la autenticidad y calidad del producto.
Se desaconseja realizar compras de Alividol en plataformas como Amazon o eBay, ya que no se puede asegurar la procedencia ni la calidad del producto en esas tiendas. La forma más segura y confiable de adquirirlo es a través de nuestra farmacia oficial, donde garantizamos la originalidad y la disponibilidad exclusiva del medicamento.
El precio con descuento de Alividol en nuestra farmacia es de 280 GTQ. La entrega se realiza mediante servicios de courier rápidos y confiables. El pago puede efectuarse en el momento de la entrega mediante pago contra entrega, o bien, con tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay, según la preferencia del cliente.
Opiniones y comentarios de clientes en el foro
En diversos foros, redes sociales y secciones de comentarios, se pueden encontrar opiniones variadas sobre Alividol. La mayoría de los usuarios comparte experiencias positivas, destacando la efectividad del gel para aliviar molestias musculares y articulares en poco tiempo. Muchas personas mencionan que sienten una notable mejoría en la movilidad y una reducción significativa del dolor después de su uso regular, lo que refuerza la confianza en el producto.
Por otro lado, también existen opiniones negativas o críticas, aunque en menor cantidad. Algunas personas señalan que no experimentaron los mismos resultados o que tuvieron reacciones adversas leves, como irritación en la piel. Sin embargo, en general, la tendencia en los comentarios es favorable, destacando que la mayoría de los usuarios ha quedado satisfecho con los beneficios del gel y lo recomiendan para quienes buscan un alivio rápido y efectivo.
Carlos, 45 años –
He estado usando el gel Alividol durante unas semanas y puedo decir que me ha ayudado bastante con el dolor en las articulaciones. La textura del gel es ligera y se absorbe rápidamente, lo que me permite seguir con mis tareas diarias sin molestias. Aunque no es una cura definitiva, sí ha reducido la inflamación y el malestar.
En general, estoy satisfecho con los resultados y seguiré usándolo para mantener mis articulaciones en mejor estado. Es un producto que recomendaría a quienes buscan aliviar el dolor de manera rápida y efectiva, sin tener que recurrir a medicamentos orales.
Lucía, 38 años –
He estado usando el gel Alividol para aliviar el dolor en mis rodillas y la verdad es que me ha dado buenos resultados. La sensación de frescura que deja es muy agradable y ayuda a reducir la inflamación rápidamente. Además, no tengo que preocuparme por efectos secundarios, ya que es un producto externo.
Hasta ahora, me ha funcionado bastante bien y puedo seguir haciendo mis actividades sin molestias. Creo que es una opción útil para quienes buscan un alivio rápido y natural. Seguiré usándolo y lo recomendaría a quienes tengan problemas similares.
María, 52 años –
He estado usando el gel Alividol para aliviar el dolor en mis articulaciones y, en general, estoy satisfecha con los resultados. La sensación de frescura que deja ayuda a reducir la incomodidad y la inflamación de manera rápida. Además, es muy fácil de aplicar y no deja manchas en la ropa.
Aunque no ha eliminado completamente el dolor, sí ha mejorado mucho mi estado y me permite moverme con mayor comodidad. Es una opción práctica para quienes buscan un alivio externo y rápido. Seguiré usándolo y lo recomiendo a quienes tienen molestias similares.
Juan, 40 años –
He probado el gel Alividol para aliviar el dolor en las articulaciones y debo decir que me ha resultado útil. La sensación de frescura y alivio que proporciona es bastante agradable y ayuda a reducir la inflamación en corto tiempo. Además, la aplicación es sencilla y no causa molestias en la piel.
Aunque no ha sido una solución definitiva, sí he notado una mejora significativa en el malestar y puedo continuar con mis actividades diarias sin tanto inconveniente. Es un producto que recomendaría a quienes buscan una opción rápida y efectiva para el dolor articular. Seguiré usándolo para mantener los resultados.
Ana, 60 años –
He estado usando el gel Alividol para aliviar el dolor en mis articulaciones y, en general, estoy satisfecha con los resultados. La sensación de frescura que deja es muy agradable y ayuda a reducir la inflamación de manera rápida. Además, la aplicación es sencilla y no deja residuos desagradables.
Aunque no ha eliminado completamente el dolor, ha mejorado mucho mi movilidad y me ha permitido realizar mis actividades diarias con mayor comodidad. Es un producto práctico y efectivo que recomendaría a quienes buscan un alivio externo para las molestias articulares. Seguiré usándolo para mantener los beneficios.