¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de Cystobact?
Las cápsulas Cystobact son un medicamento diseñado específicamente para tratar infecciones del tracto urinario, principalmente la cistitis. Estas cápsulas contienen ingredientes que ayudan a combatir las bacterias responsables de la inflamación de la vejiga, proporcionando alivio de los síntomas y ayudando a eliminar la infección. Se utilizan tanto en casos agudos como en infecciones recurrentes para restaurar la salud del aparato urinario y prevenir complicaciones.
Ingredientes y principios activos
Las cápsulas Cystobact contienen una combinación de ingredientes naturales que trabajan en conjunto para apoyar la salud del tracto urinario y combatir la infección. Entre sus componentes principales se encuentran sustancias con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y diuréticas, que ayudan a aliviar los síntomas de la cistitis y prevenir su recurrencia. A continuación, se describen en detalle dos de los ingredientes clave presentes en la fórmula.
D-Mannose (de maíz y fruta)
El D-Mannose es un azúcar simple, un epímero de la glucosa, que se encuentra de forma natural en diferentes frutas y en la corteza de algunos árboles. Se obtiene principalmente a partir de la fermentación del maíz y de ciertos frutos, y se utiliza en la medicina natural por sus beneficios en infecciones urinarias.
Desde un punto de vista científico, el D-Mannose tiene la capacidad de adherirse a ciertas bacterias, en particular a Escherichia coli, que es la principal causante de la cistitis. Al unirse a estas bacterias, impide su adhesión a las paredes de la vejiga, facilitando su eliminación con la orina. Esto ayuda a reducir la colonización bacteriana y a aliviar los síntomas asociados a la infección.
En el contexto de la cistitis, el D-Mannose actúa como un agente preventivo y terapéutico natural, ayudando a disminuir la recurrencia de las infecciones urinarias. Su uso regular puede contribuir a mantener una flora urinaria saludable y a evitar que las bacterias se adhieran y causen inflamación y malestar.
Extracto seco de árbol de fresa 4:1 (5% arbutina, de hojas)
El extracto seco de árbol de fresa proviene de las hojas del árbol de fresa, una planta conocida por sus propiedades medicinales. El extracto en proporción 4:1 significa que se concentró una cantidad significativa de la planta para obtener un producto más potente, y contiene un 5% de arbutina, un compuesto natural con efectos antimicrobianos.
Este ingrediente se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones del tracto urinario, gracias a su capacidad para inhibir el crecimiento de bacterias responsables de estas infecciones. La arbutina, al ser metabolizada en el organismo, libera hidroquinona, un compuesto con propiedades antimicrobianas que ayuda a combatir la bacteria E. coli y otras patógenos.
Desde una perspectiva científica, el extracto de árbol de fresa actúa como un agente antibacteriano natural, ayudando a reducir la carga bacteriana en la vejiga y a aliviar los síntomas de la cistitis. Además, su efecto antiinflamatorio contribuye a disminuir la irritación y el malestar en la zona afectada, favoreciendo una recuperación más rápida.
Estos ingredientes, combinados en las cápsulas Cystobact, ofrecen un enfoque natural y efectivo para la prevención y tratamiento de las infecciones urinarias, ayudando a mantener la salud del aparato urinario de manera segura y complementaria.
Extracto seco de arándano 4:1 (fruta)
El extracto seco de arándano, obtenido de las bayas de la planta Vaccinium macrocarpon, es una forma concentrada de fruta que se obtiene mediante un proceso de secado y concentración en una proporción 4:1. Este método permite obtener una mayor cantidad de principios activos en una sola dosis, facilitando su uso en suplementos alimenticios y medicamentos naturales. Los arándanos son conocidos por su alto contenido en compuestos bioactivos, especialmente proantocianidinas, que son responsables de sus beneficios para la salud urinaria y general.
Desde una perspectiva científica, los arándanos contienen antioxidantes potentes que ayudan a proteger las células del organismo frente al daño oxidativo. Además, las proantocianidinas de tipo A, presentes en mayor medida en el extracto, tienen la capacidad de prevenir que las bacterias, principalmente E. coli, se adhieran a las paredes de la vejiga. Esto significa que contribuyen a reducir la formación de infecciones urinarias recurrentes, ayudando a mantener el tracto urinario limpio y saludable.
En relación con la cistitis, el extracto de arándano actúa como un agente preventivo y terapéutico natural. Su consumo regular puede disminuir la recurrencia de infecciones, reducir la inflamación y aliviar los síntomas como ardor y dolor. La evidencia científica respalda su uso como complemento en el tratamiento de infecciones urinarias, especialmente en casos de recurrencias frecuentes.
Complejo de bioflavonoides (de Citrus aurantium, fruta)
El complejo de bioflavonoides derivado de la fruta de Citrus aurantium, también conocido como naranja amarga, es una mezcla de compuestos naturales que incluyen flavonoides como hesperidina, naringina y eriocitrina. Estos bioflavonoides se extraen de la corteza y la pulpa de la fruta, y se presentan en forma concentrada para potenciar sus efectos beneficiosos en el organismo.
Desde el punto de vista científico, los bioflavonoides son reconocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Actúan neutralizando los radicales libres, que pueden dañar las células y contribuir a procesos inflamatorios en el cuerpo. Además, mejoran la circulación sanguínea y fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos, lo que favorece la salud general del sistema inmunológico y del aparato urinario.
En el contexto de la cistitis, los bioflavonoides ayudan a reducir la inflamación de la vejiga y a fortalecer las defensas naturales del organismo contra las infecciones. Sus propiedades antioxidantes también contribuyen a aliviar el malestar y el dolor asociados a la inflamación, apoyando la recuperación y previniendo futuras recurrencias. Estos compuestos, combinados con otros ingredientes en suplementos como Cystobact, ofrecen un enfoque integral para el cuidado de la salud urinaria.
Efectos terapéuticos y beneficios
Las cápsulas contienen ingredientes naturales que trabajan en conjunto para ofrecer múltiples efectos terapéuticos y beneficios para quienes sufren de infecciones del tracto urinario. A continuación, se detallan los principales beneficios que se pueden obtener con su uso.
-
Prevención de infecciones recurrentes: Gracias a los compuestos que impiden la adherencia de bacterias a las paredes de la vejiga, se reduce la probabilidad de recurrencia de la cistitis, ayudando a mantener la salud urinaria a largo plazo.
-
Alivio de síntomas: La reducción de la inflamación y la disminución de la irritación en la vejiga contribuyen a aliviar síntomas como ardor, dolor y sensación de malestar, mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta condición.
-
Propiedades antioxidantes: Los ingredientes con actividad antioxidante ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo una recuperación más rápida.
-
Acción antiinflamatoria: La reducción de la inflamación en el tracto urinario ayuda a disminuir la hinchazón y el malestar, facilitando una recuperación más efectiva y cómoda durante el tratamiento.
-
Apoyo natural: Al ser un producto basado en ingredientes naturales, ofrece una alternativa segura y complementaria a los medicamentos convencionales, favoreciendo un tratamiento más suave y equilibrado.
Estos efectos y beneficios convierten a estas cápsulas en una opción efectiva para quienes desean cuidar su salud urinaria de forma natural, preveniendo y combatiendo la cistitis de manera efectiva.
INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo
1) Nombre del medicamento
Cápsulas para la cistitis Cystobact
2) Forma farmacéutica y envase
Cápsulas en envase de blister o frasco, conteniendo XX cápsulas.
3) Indicaciones de uso
Se recomienda para el tratamiento y prevención de infecciones del tracto urinario, especialmente la cistitis. Ayuda a reducir los síntomas y a evitar recurrencias.
4) Contraindicaciones
No debe utilizarse en caso de alergia conocida a cualquiera de los ingredientes del producto. No se recomienda en personas con sensibilidad o intolerancia individual a los componentes.
5) Posibles efectos adversos
Las reacciones alérgicas pueden incluir urticaria, picazón, hinchazón de labios, lengua o garganta, y dificultad para respirar. En caso de presentar estos síntomas, consulte a un médico inmediatamente.
6) Interacción con otros medicamentos
El producto puede tomarse junto con otros fármacos, salvo contraindicaciones médicas. Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.
7) Modo de empleo y dosificación
Tomar una cápsula al día, preferiblemente con un vaso de agua, con o sin comida. Seguir la indicación de un profesional de la salud o las instrucciones del envase.
8) Duración del tratamiento
El tratamiento generalmente dura de 7 a 14 días, dependiendo de la gravedad de la infección y la recomendación médica.
9) Precauciones y advertencias
No se recomienda para niños menores de 18 años. Mantener fuera del alcance de los niños. No existen precauciones especiales adicionales.
10) Sobredosis
En caso de ingesta excesiva, consultar con un médico o acudir a un centro de salud. Seguir las instrucciones de la dosis recomendada.
11) Fecha de caducidad
No utilizar el producto después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
12) Condiciones de almacenamiento
Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura no superior a 25°C. Mantener en un lugar inaccesible para los niños.
Opinión del farmacéutico sobre Cystobact
María Gómez, farmacéutica con 12 años de experiencia, comparte su opinión sobre las cápsulas Cystobact. Considera que este producto puede ser una opción efectiva y segura para quienes buscan un tratamiento natural para las infecciones del tracto urinario. La combinación de ingredientes como el D-Mannose y el extracto de árbol de fresa aporta una acción complementaria para prevenir la adhesión de bacterias y reducir la inflamación, lo cual puede facilitar una recuperación más rápida y aliviar los síntomas de manera efectiva. Además, su formulación en cápsulas facilita la dosificación y el consumo diario, siendo conveniente para los pacientes en busca de soluciones naturales. Sin embargo, recomienda siempre seguir las instrucciones de uso y consultar a un especialista en caso de infecciones frecuentes o persistentes.
¿Dónde comprar Cystobact en una farmacia en España? Precio y entrega
Actualmente, no es posible adquirir Cystobact en otras farmacias en línea en España, como PromoFarma, Atida | Mifarma, Dosfarma, Farmacias Trébol, Farmaciabarata, Farmaciasdirect, Farmavazquez, ya que el medicamento se está suministrando en un número limitado de farmacias autorizadas. Nuestra farmacia "EPHPO" trabaja directamente con el fabricante y ha firmado un contrato exclusivo para la distribución del producto en España, garantizando así la autenticidad y calidad del mismo.
Se recomienda no comprar este medicamento en plataformas como Amazon o eBay, ya que no se puede garantizar la autenticidad ni la calidad del producto en estos sitios. La compra a través de nuestra farmacia online asegura que recibirá un producto original, en perfectas condiciones y con atención personalizada.
El precio con descuento es de 39 euros, e incluye la entrega a través de servicios de mensajería confiables como Correos, Correos Express, InPost, CTT Express, Seur, MRW, UPS, DHL, FedEx, GLS y Nacex. El pago puede realizarse en el momento de la entrega mediante pago contra reembolso o con tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay, brindando máxima comodidad y seguridad.
Opiniones y comentarios de clientes en el foro
En diversos foros y redes sociales, se pueden encontrar tanto opiniones positivas como algunas críticas sobre Cystobact. La mayoría de los usuarios comparte experiencias favorables, destacando la efectividad del producto para aliviar los síntomas de la cistitis y prevenir recurrencias. Muchas personas valoran también la facilidad de uso y la conveniencia de tomar cápsulas en lugar de otros tratamientos más complejos. La satisfacción general con los resultados y la sensación de bienestar que experimentan después de usarlo son aspectos que predominan en los comentarios positivos.
Por otro lado, algunos usuarios han mencionado que no han notado una mejoría significativa en sus casos o que los resultados pueden variar dependiendo de la gravedad de la infección. Sin embargo, estas opiniones son minoritarias y en la mayoría de los casos, quienes lo han probado expresan que es un complemento útil para su tratamiento. En general, la comunidad en línea tiende a recomendarlo como una opción natural y segura para cuidar la salud urinaria, siempre que se utilice según las indicaciones.






Carlos, 35 años –
Hace unos meses, tuve problemas con una infección en la vejiga y mi médico me recomendó probar las cápsulas Cystobact. La verdad es que noté una mejoría bastante rápida en los síntomas, como la sensación de ardor y las molestias al orinar. Me sentí más aliviado en unos pocos días y el tratamiento fue muy fácil de tomar.
En general, me pareció un producto efectivo y sin complicaciones. Además, me gustó que es una opción natural que ayuda a mantener la salud del sistema urinario. Sin duda, lo recomendaría a quienes estén atravesando una situación similar y buscan una solución práctica y confiable.
Lucía, 28 años –
Hace unas semanas, tuve un episodio de cistitis y mi médico me recetó las cápsulas Cystobact. La verdad es que noté una mejoría en los síntomas en pocos días, lo cual fue muy importante para mí. La facilidad de tomar las cápsulas y que no tuvieran efectos secundarios fue un plus.
En general, creo que el producto cumple con lo que promete y me ayudó a sentirme mejor rápidamente. Aunque siempre es importante consultar con un médico, en mi caso, Cystobact fue una opción efectiva para aliviar la inflamación y las molestias. Sin duda, lo volvería a usar si vuelvo a tener problemas similares.
María, 42 años –
Probé las cápsulas Cystobact cuando tuve síntomas de cistitis y la verdad es que me ayudaron bastante. Noté que los síntomas desaparecieron en unos días y me sentí mucho mejor rápidamente. La forma de tomar las cápsulas fue sencilla y no tuve problemas con efectos secundarios.
En general, estoy satisfecha con el resultado. Es un producto que recomiendo si estás buscando una opción natural y efectiva para tratar la cistitis. Sin duda, volvería a usarlo si vuelvo a tener molestias similares.
Juan, 50 años –
Utilicé las cápsulas Cystobact cuando tuve una infección de vejiga y, en general, la experiencia fue positiva. Los síntomas comenzaron a disminuir después de unos días de tomar el tratamiento, y me sentí más cómodo. La facilidad de uso y la sensación de que el medicamento era suave para mi organismo me dejaron satisfecho.
Aunque no fue una solución milagrosa, sí me ayudó a aliviar las molestias y a recuperarme más rápido. Es un producto que recomendaría a quienes buscan una opción confiable para tratar la cistitis sin complicaciones. En definitiva, cumplió con sus expectativas.
Ana, 33 años –
Probé las cápsulas Cystobact cuando tuve síntomas de cistitis y me sorprendió lo rápido que me ayudaron a sentirme mejor. En unos días los síntomas comenzaron a desaparecer y eso fue un alivio para mí. La forma de tomarlas fue sencilla y no tuve efectos adversos.
En general, considero que es un buen producto, especialmente si buscas una opción natural para tratar la infección. Me dejó una impresión positiva y, si vuelvo a tener molestias similares, no dudaría en usarlo de nuevo.
Pablo, 45 años –
Utilicé las cápsulas Cystobact cuando tuve una infección de vejiga y la experiencia fue bastante buena. Noté que los síntomas disminuyeron en unos días y me sentí más cómodo rápidamente. La toma de las cápsulas fue sencilla y no tuve efectos secundarios desagradables.
En general, creo que es un producto efectivo y recomendable para aliviar los síntomas de cistitis. Aunque siempre es importante consultar con un médico, en mi caso, Cystobact cumplió su función y me ayudó a recuperarme pronto. Sin duda, lo volvería a usar si fuera necesario.