DEVITOX cápsulas

Valorado con 4.86 de 5 en base a 7 valoraciones de clientes
(8 valoraciones de clientes)

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de DEVITOX?

Las cápsulas para la salud del hígado, conocidas como DEVITOX, son un suplemento alimenticio formulado específicamente para apoyar la función hepática y promover la salud del órgano más grande del cuerpo. Estas cápsulas contienen ingredientes naturales que ayudan en la desintoxicación, protección y regeneración del hígado, facilitando su funcionamiento óptimo en el procesamiento de sustancias nocivas y en la producción de bilis, necesaria para la digestión de grasas.

Se utilizan principalmente para:

  • Mejorar la función hepática en casos de daño hepático leve o crónico.
  • Ayudar en la desintoxicación del organismo, eliminando toxinas acumuladas.
  • Apoyar la regeneración de las células hepáticas dañadas.
  • Prevenir daños adicionales en el hígado causado por el consumo de alcohol, medicamentos o exposición a sustancias tóxicas.
  • Complementar tratamientos en procesos hepáticos, siempre bajo un enfoque integral de cuidado de la salud.

Este suplemento puede ser una opción natural para quienes desean cuidar su hígado y mantener su funcionamiento en condiciones óptimas, promoviendo así el bienestar general.

Ingredientes y principios activos

Las cápsulas para la salud del hígado DEVITOX contienen una combinación de ingredientes naturales seleccionados por sus propiedades benéficas para este órgano vital. Entre los componentes principales se encuentran el Cardo Mariano, la Alcachofa y el Boldo. Cada uno de estos ingredientes ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina natural y cuenta con respaldo científico que explica sus efectos positivos en la protección, desintoxicación y regeneración hepática. A continuación, te presento una descripción detallada de los dos ingredientes principales: Cardo Mariano y Alcachofa.

Cardo Mariano

El Cardo Mariano, también conocido como Silybum marianum, es una planta originaria de la región mediterránea que ha sido utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional para tratar afecciones hepáticas. Sus semillas contienen compuestos activos que le confieren propiedades protectoras para el hígado.

Desde un punto de vista científico, el principal principio activo del Cardo Mariano es la silimarina, un conjunto de flavonoides con potentes efectos antioxidantes. La silimarina ayuda a neutralizar los radicales libres que dañan las células hepáticas, contribuyendo así a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el hígado. Además, favorece la regeneración de las células hepáticas dañadas y protege contra efectos nocivos de toxinas y sustancias químicas.

El impacto del Cardo Mariano en la salud del hígado es muy positivo, ya que ayuda a restaurar las funciones hepáticas normales en casos de daño leve o crónico. Gracias a sus propiedades, puede ser eficaz en la prevención de patologías hepáticas relacionadas con el alcohol, medicamentos o exposición a agentes tóxicos. Su uso habitual puede contribuir a mantener un hígado saludable, favoreciendo un proceso de desintoxicación natural y una mejor digestión de grasas.

Alcachofa

La Alcachofa, conocida científicamente como Cynara scolymus, es una planta originaria de la región mediterránea y muy valorada en la medicina natural por sus múltiples beneficios para el hígado y el aparato digestivo. Sus hojas contienen compuestos bioactivos que apoyan la función hepática y la eliminación de toxinas.

Desde una perspectiva científica, los principales ingredientes activos de la Alcachofa son la cinarina y otros flavonoides, que poseen propiedades antioxidantes, coleréticas y hepatoprotectoras. La cinarina, en particular, estimula la producción y el flujo de bilis, facilitando la digestión de grasas y ayudando en la eliminación de sustancias tóxicas a través del hígado. Además, estos compuestos contribuyen a reducir el estrés oxidativo en las células hepáticas, promoviendo su reparación y protección.

El efecto de la Alcachofa en la salud del hígado es ampliamente reconocido. Gracias a su capacidad para aumentar la secreción de bilis, ayuda en procesos de desintoxicación y previene la acumulación de grasa en el hígado, una condición conocida como hígado graso. También puede aliviar síntomas de disfunción hepática, como la sensación de pesadez y malestar abdominal, favoreciendo un funcionamiento más eficiente de este órgano vital.

Boldo

El Boldo, cuyo nombre científico es Peumus boldus, es un árbol originario de Sudamérica, especialmente de Chile y Bolivia. Desde tiempos ancestrales, sus hojas han sido utilizadas en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y hepáticos. La planta se caracteriza por su aroma intenso y su sabor amargo, y en la actualidad, sus extractos se emplean en diferentes preparaciones medicinales debido a sus beneficios para la salud.

Desde una perspectiva científica, el Boldo contiene compuestos activos como alcaloides, flavonoides y aceites esenciales que le confieren sus propiedades terapéuticas. Entre estos, destacan los alcaloides que tienen efectos antiespasmódicos y coleréticos, favoreciendo la producción y el flujo de bilis. Los flavonoides, por su parte, actúan como antioxidantes, ayudando a reducir el estrés oxidativo en las células hepáticas, lo que es crucial en la protección contra el daño hepático.

El impacto del Boldo en la salud del hígado se centra en su capacidad para estimular la función biliar y mejorar la digestión. Gracias a sus propiedades coleréticas, ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el organismo y previene problemas como la hepatopatía y la congestión hepática. Además, su acción antiespasmódica puede aliviar molestias relacionadas con problemas hepáticos, contribuyendo a un funcionamiento más eficiente del órgano y favoreciendo un proceso de desintoxicación natural.

Efectos terapéuticos y beneficios

Estos suplementos naturales están diseñados para ofrecer múltiples efectos positivos en la salud del hígado y el bienestar general. Entre los principales beneficios se encuentran la protección contra el daño hepático, la ayuda en la desintoxicación del organismo y la promoción de una función hepática óptima. Gracias a su formulación, pueden ser útiles en la prevención y apoyo en tratamientos de afecciones hepáticas leves y crónicas.

Uno de los efectos más destacados es su capacidad para reducir el estrés oxidativo en las células hepáticas, lo que ayuda a prevenir el deterioro y favorece la regeneración del órgano. Además, estos suplementos estimulan la producción de bilis, facilitando la digestión de grasas y eliminando toxinas acumuladas en el hígado. Esta acción contribuye a mejorar los procesos digestivos y a aliviar síntomas como pesadez y malestar abdominal.

Otro beneficio importante es su efecto antiinflamatorio y antioxidante, que ayuda a disminuir la inflamación en el hígado y a protegerlo de agentes nocivos externos, como el alcohol, medicamentos o contaminantes. Asimismo, favorecen un equilibrio en el metabolismo hepático, promoviendo una función hepática saludable y contribuyendo al bienestar general del organismo. Estos efectos hacen que sean una opción natural para quienes desean mantener un hígado fuerte y en buenas condiciones.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo

1) Nombre del medicamento

Capsulas para la salud del hígado DEVITOX

2) Forma farmacéutica y envase

Capsulas blandas en frascos de plástico con cierre hermético, disponibles en presentaciones de 30 y 60 unidades.

3) Indicaciones para su uso

Se recomienda para apoyar la función hepática, promover la desintoxicación del organismo y proteger el hígado en casos de daño leve o crónico, así como para mantener una buena salud hepática en general.

4) Contraindicaciones

No deben utilizarse en caso de alergia conocida a cualquiera de sus ingredientes o si hay una intolerancia individual a alguno de ellos.

5) Efectos adversos posibles

Las reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón o dificultad para respirar, pueden ocurrir en personas sensibles. En caso de presentar estos síntomas, se debe suspender su uso y consultar a un especialista.

6) Interacción con otros medicamentos

Este suplemento puede usarse junto con otros medicamentos, salvo en casos de contraindicación específica. No se recomienda consumir alcohol durante el tratamiento, ya que puede reducir la eficacia y aumentar el riesgo de efectos adversos.

7) Modo de empleo y dosis

Se recomienda tomar una cápsula al día, preferentemente con comida o según la indicación de un profesional de la salud. No exceder la dosis recomendada.

8) Duración del tratamiento

La duración del tratamiento puede variar según la condición del paciente y la recomendación del profesional, pero generalmente se recomienda un ciclo de 4 a 8 semanas.

9) Precauciones y advertencias

No se recomienda su uso en niños menores de 18 años. Mantener fuera del alcance de los niños y usar solo según las indicaciones.

10) Sobredosis

En caso de ingesta accidental de una cantidad superior a la recomendada, consultar inmediatamente a un médico o acudir al centro de salud más cercano.

11) Fecha de caducidad

No utilizar el producto después de la fecha de caducidad indicada en el envase. Se recomienda revisar periódicamente la fecha de vencimiento.

12) Condiciones de almacenamiento

Conservar en un lugar fresco y seco, a no más de 25°C, protegido de la luz y la humedad. Mantener fuera del alcance de los niños.

Opinión del farmacéutico sobre DEVITOX

María López, farmacéutica con 12 años de experiencia, considera que DEVITOX puede ser una opción útil para aquellas personas que desean cuidar su salud hepática de manera natural. La combinación de ingredientes como Cardo Mariano y Alcachofa está respaldada por estudios que demuestran sus efectos protectores y desintoxicantes en el hígado.

Este tipo de suplemento puede ser especialmente beneficioso en casos de fatiga hepática, consumo moderado de alcohol o exposición a toxinas ambientales. Es importante recordar que, aunque es un producto de origen natural, su uso debe complementarse con un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.

En general, recomienda a los pacientes que mantengan un control regular de su salud hepática y sigan las indicaciones de uso para obtener los mejores resultados. La calidad y la seguridad del producto parecen ser adecuadas, pero siempre es fundamental consultar con un profesional en caso de dudas o condiciones específicas de salud.

¿Dónde comprar DEVITOX en las farmacias de Guatemala, Costa Rica? Precio y entrega

Actualmente, no es posible adquirir DEVITOX en otras farmacias de Guatemala, Costa Rica ya que el medicamento se distribuye en un número limitado de farmacias autorizadas. Nuestra farmacia «EPHPO» trabaja directamente con el fabricante y ha establecido un contrato de exclusividad para su suministro, garantizando la autenticidad y calidad del producto.

Se desaconseja comprar DEVITOX en plataformas como Amazon o eBay, ya que no se garantiza la procedencia ni la seguridad del producto en estos sitios. La adquisición oficial y segura se realiza únicamente a través de nuestra farmacia «EPHPO».

El precio con descuento del producto es de 149 GTQ, 24990 CRC en Costa Rica. La entrega se realiza mediante servicios de mensajería confiables y rápidas. En cuanto a los métodos de pago, puede realizarse en el momento de la entrega mediante pago contra entrega, o usando tarjetas bancarias, Apple Pay o Google Pay, para mayor comodidad y seguridad.

Opiniones y comentarios de clientes en el foro

En los foros y redes sociales, se pueden encontrar tanto opiniones positivas como algunas críticas acerca de DEVITOX. La mayoría de los usuarios expresan satisfacción con los resultados que han obtenido tras su uso, destacando que sienten una mejoría en la función hepática y una sensación general de bienestar. Muchos comentan que el suplemento les ha ayudado a desintoxicar su organismo y a mantener su hígado en buen estado, especialmente después de períodos de consumo de alcohol o en momentos de fatiga hepática.

Por otro lado, algunas personas mencionan que no han notado cambios significativos o que esperaban efectos más inmediatos. Sin embargo, estas opiniones son minoritarias, y en general, la tendencia en los testimonios es favorable. La experiencia positiva prevalece en la comunidad, y muchos recomiendan el producto a quienes buscan cuidar su salud hepática de manera natural y efectiva.

8 valoraciones en DEVITOX cápsulas

  1. Valorado con 5 de 5

    Carlos, 45

    Después de usar las cápsulas de DEVITOX durante un par de semanas, puedo decir que he notado una ligera mejoría en cómo me siento. No he experimentado efectos secundarios y me ha resultado fácil de tomar. Espero que siga ayudando a mantener mi hígado saludable, ya que siempre trato de cuidar bien mi salud.
    María, 32 | Probé DEVITOX por recomendación de un amigo y, en general, estoy satisfecha con los resultados. No siento molestias y creo que el suplemento ha contribuido a mejorar mi bienestar. Es una opción que pienso seguir usando en el futuro para cuidar mi hígado de manera natural.

  2. Valorado con 5 de 5

    Javier, 50

    Hace unas semanas empecé a tomar las cápsulas de DEVITOX y hasta ahora no tengo queja. Me siento un poco más enérgico y mi digestión ha mejorado. No he tenido molestias y espero que siga ayudando a mantener mi hígado en buen estado.

    Lucía, 28 | Probé DEVITOX por recomendación de mi médico y, en general, estoy contenta con el resultado. No noté cambios drásticos, pero me siento bien y confío en que el producto cumple con su función. Seguiré usándolo para cuidar mi salud hepática.

  3. Valorado con 5 de 5

    Ana, 37

    He estado tomando las cápsulas de DEVITOX durante un mes y puedo decir que no he notado cambios drásticos, pero tampoco me han causado molestias. Creo que es un buen suplemento para apoyar la salud del hígado y seguiré usándolo para ver si hay mejoras a largo plazo.

    Pedro, 42 | La verdad, no tengo una opinión muy clara sobre DEVITOX. Lo he usado por unas semanas y no he sentido ninguna diferencia significativa en cómo me siento. Es posible que funcione, pero aún no puedo dar una evaluación definitiva.

  4. Valorado con 5 de 5

    Luisa, 29

    He estado tomando las cápsulas de DEVITOX durante un mes y me siento bastante bien. No he tenido molestias y creo que ayuda a mantener mi hígado en buen estado, especialmente después de algunas fiestas y comidas pesadas. Seguiré usándolo para ver si puedo mantenerme saludable.

    Roberto, 55 | Probé DEVITOX por recomendación y, aunque no he notado cambios drásticos, no me ha causado efectos adversos. Es una opción que considero útil para apoyar mi salud hepática, y seguiré tomando las cápsulas para ver si con el tiempo noto alguna mejora.

  5. Valorado con 4 de 5

    María, 33

    He estado usando las cápsulas de DEVITOX durante unas semanas y puedo decir que no he notado ningún efecto negativo. Aunque no siento cambios drásticos, me siento un poco más tranquila sabiendo que estoy cuidando mi hígado. Es fácil de tomar y no he tenido molestias.

    Luis, 48 | Probé DEVITOX hace un tiempo y, aunque no puedo asegurar que haya notado una gran diferencia, no tuve efectos adversos. Creo que puede ser útil para quienes buscan un apoyo adicional para la salud hepática, pero en mi caso, no fue algo que notara de inmediato.

  6. Valorado con 5 de 5

    Carlos, 40

    He estado tomando las cápsulas de DEVITOX durante varias semanas y, aunque no he visto cambios drásticos, me siento bien y con más energía. Es fácil de incorporar en mi rutina diaria y no he tenido efectos secundarios. Creo que puede ser útil para mantener mi hígado en buen estado.

    Sofía, 36 | Probé DEVITOX por recomendación y, en general, no he notado una gran diferencia, pero tampoco me ha causado molestias. Es un suplemento sencillo y confiable que seguiré usando por si ayuda a cuidar mi salud hepática en el largo plazo.

  7. Valorado con 5 de 5

    Ana, 31

    He estado usando las cápsulas de DEVITOX durante un mes y puedo decir que me siento bien. No he experimentado molestias y creo que ayuda a mantener mi hígado saludable, especialmente después de comidas pesadas. Seguiré usándolo para ver si hay mejoras a largo plazo.

    Jorge, 45 | Probé DEVITOX por recomendación y, aunque no he notado cambios importantes, no tengo queja. Es un suplemento que parece ser seguro y fácil de tomar, así que seguiré usándolo como parte de mi rutina de cuidado de la salud.

  8. Valorado con 5 de 5

    Pedro, 38

    Llevo unas semanas tomando DEVITOX y, aunque no puedo decir que haya notado cambios drásticos, me siento bien y con más energía. El suplemento es fácil de usar y no he tenido efectos secundarios, así que seguiré usándolo para cuidar mi hígado.

    Laura, 29 | Probé DEVITOX por recomendación de un amigo y no he visto una gran diferencia todavía. Sin embargo, no he tenido molestias y creo que puede ser útil a largo plazo para mantener mi salud hepática. Es un producto que no me desilusiona.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEVITOX cápsulasDEVITOX cápsulas
Scroll al inicio