¡Oferta!

SEDOPSORIN crema-gel

Valorado con 4.86 de 5 en base a 7 valoraciones de clientes
(8 valoraciones de clientes)

El precio original era: €58.00.El precio actual es: €39.00.

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de SEDOPSORIN ?

El gel-crema SEDOPSORIN es un medicamento diseñado para aliviar y tratar diversas afecciones de la piel, principalmente en casos de psoriasis, eccema y dermatitis. Este producto combina ingredientes activos que ayudan a reducir la inflamación, aliviar el picor y mejorar la apariencia de la piel afectada. Se utiliza como parte de un tratamiento para aliviar los síntomas y promover la recuperación de la piel, contribuyendo a mantenerla hidratada y calmada. Es adecuado para personas que buscan una opción tópica para manejar estas condiciones dermatológicas de manera efectiva y segura.

Ingredientes y principios activos

El gel-crema SEDOPSORIN está formulado con una cuidadosa selección de ingredientes naturales y activos que trabajan en conjunto para aliviar y mejorar las condiciones de la piel afectada por psoriasis, eccema y dermatitis. Cada uno de estos componentes tiene propiedades específicas que contribuyen a reducir la inflamación, hidratar y calmar la piel, promoviendo su recuperación y bienestar general.

Macadamia Ternifolia Seed Oil

El aceite de semillas de macadamia proviene de las nueces de la macadamia, originarias de Australia, y es muy valorado en cosmética por su alta concentración de ácidos grasos insaturados. Este aceite tiene una textura ligera y penetra profundamente en la piel, proporcionando una hidratación duradera y restaurando la barrera cutánea. Gracias a su composición, ayuda a prevenir la pérdida de humedad, lo cual es esencial en pieles afectadas por psoriasis y eccema, que tienden a resecarse y agrietarse.

Desde un punto de vista científico, el aceite de macadamia está lleno de ácido oleico, palmitoleico y otros ácidos grasos que refuerzan la estructura lipídica de la piel. Esto facilita la reparación de la barrera cutánea dañada, aliviando la irritación y la inflamación. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo en las células de la piel, contribuyendo a un proceso de recuperación más rápido.

En cuanto a su impacto en la psoriasis, este aceite contribuye a disminuir la sequedad y la descamación, dos síntomas comunes de la enfermedad. Su acción nutritiva y reparadora ayuda a suavizar la piel, reducir el enrojecimiento y mejorar la apariencia general, favoreciendo un alivio visible y durable.

Panthenol

El panthenol, también conocido como provitamina B5, es un ingrediente muy utilizado en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades humectantes y reparadoras. Se obtiene principalmente a partir del ácido pantoténico, una vitamina esencial para el metabolismo celular. Cuando se aplica tópicamente, el panthenol penetra fácilmente en la piel, donde se convierte en ácido pantoténico, ayudando a fortalecer la barrera cutánea.

Desde un enfoque científico, el panthenol favorece la regeneración celular y acelera la cicatrización de heridas, lo que es especialmente beneficioso en pieles dañadas por psoriasis y dermatitis. Su capacidad para retener agua en las capas superficiales de la piel ayuda a mantener la hidratación, reduciendo la sequedad y el picor asociados con estas condiciones. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a calmar la piel irritada.

Para quienes padecen psoriasis, el panthenol ayuda a aliviar la sensación de ardor y picazón, promoviendo una recuperación más rápida de la piel afectada. Su acción protectora y reparadora hace que el proceso de tratamiento sea más efectivo, ayudando a restaurar la suavidad y elasticidad de la piel dañada.

Plukenetia Volubilis Seed Oil

El aceite de semillas de Plukenetia volubilis, conocido también como almendra de sacha inchi, es un aceite vegetal rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, esenciales para la salud de la piel. Se extrae de las semillas de esta planta originaria de la Amazonía y es valorado por su capacidad para nutrir y proteger la piel desde capas profundas.

Desde el punto de vista científico, este aceite ayuda a estabilizar la barrera lipídica, reducir la inflamación y promover la regeneración celular. Sus componentes antioxidantes combaten el estrés oxidativo en las células cutáneas, lo cual es crucial en la lucha contra las afecciones inflamatorias como la psoriasis. La presencia de ácidos grasos omega-3 y omega-6 contribuye a reducir la inflamación y aliviar la irritación en la piel afectada.

En el contexto de la psoriasis, el aceite de Plukenetia volubilis ayuda a disminuir la inflamación y el enrojecimiento, además de mejorar la elasticidad de la piel. Su uso regular puede reducir la descamación y la sequedad, promoviendo una piel más suave y saludable, además de brindar un efecto calmante y nutritivo.

Aloe Barbadensis Leaf Juice

El jugo de hoja de aloe vera, conocido por sus propiedades medicinales ancestrales, es uno de los ingredientes más utilizados en productos para el cuidado de la piel. Se obtiene a partir de las hojas de la planta de aloe vera, que contienen un gel transparente rico en compuestos bioactivos. El aloe es conocido por su capacidad para calmar y sanar la piel, gracias a su contenido en vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes.

Desde una perspectiva científica, el aloe vera tiene efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y cicatrizantes que benefician a la piel dañada. Sus componentes ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento, además de promover la regeneración de las células de la epidermis. La acción hidratante del aloe vera también ayuda a restaurar la barrera cutánea, que suele estar comprometida en las condiciones inflamatorias.

Para quienes padecen psoriasis, el aloe vera es particularmente útil para aliviar la irritación, reducir la picazón y acelerar la curación de las lesiones cutáneas. Su capacidad para hidratar profundamente y calmar la piel lo convierte en un aliado en el manejo de los síntomas, contribuyendo a una apariencia más saludable y menos incómoda.

Mentha Spicata Herb Oil

El aceite de menta piperita, obtenido de las hojas de la planta Mentha spicata, es conocido por su aroma refrescante y sus efectos calmantes en la piel. Este aceite esencial posee propiedades analgésicas y antipruriginosas, que ayudan a aliviar la sensación de picor y ardor, comunes en las pieles afectadas por dermatitis y psoriasis.

Desde una base científica, el aceite de menta contiene mentol, un compuesto que actúa sobre los receptores sensoriales de la piel, provocando una sensación de frescura y refrigerio. Además, el mentol tiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a reducir la inflamación local, favoreciendo la calma y el alivio en áreas irritadas. Su efecto analgésico también ayuda a disminuir el malestar asociado a las lesiones cutáneas.

En el tratamiento de afecciones inflamatorias de la piel, el aceite de menta spicata ayuda a mejorar la sensación de bienestar y a reducir la incomodidad. Su uso tópico puede proporcionar un efecto refrescante y calmante, facilitando el manejo de los síntomas y contribuyendo a la recuperación cutánea.

Black Stuff

El término "Black Stuff" en la formulación de SEDOPSORIN generalmente se refiere a un componente natural, posiblemente carbón activado o un extracto vegetal con propiedades purificantes y desintoxicantes. Este ingrediente tiene la función de absorber impurezas, reducir la inflamación y limpiar la piel afectada, ayudando a eliminar residuos y toxinas que puedan agravar las condiciones inflamatorias.

Desde una

Ceramide NP

La ceramida NP es un tipo de lípido que forma parte de los ceramides, una clase de lípidos esenciales en la estructura de la barrera cutánea. Se obtiene mediante procesos de síntesis en laboratorios a partir de ingredientes naturales que imitan la composición de los lípidos presentes en la piel humana. Es uno de los ceramides más abundantes en la capa córnea, desempeñando un papel clave en la protección de la piel.

Desde una perspectiva científica, la ceramida NP ayuda a reforzar la barrera cutánea, previniendo la pérdida de agua transepidérmica y protegiendo contra agentes externos dañinos. En pieles afectadas por psoriasis, donde la barrera está comprometida, este lípido ayuda a restaurar la integridad de la epidermis, reduciendo la sequedad, la inflamación y la descamación. Además, favorece la recuperación de la elasticidad y la suavidad de la piel.

Para quienes padecen psoriasis, la ceramida NP es un componente fundamental para aliviar los síntomas y mejorar la salud de la piel a largo plazo. Su acción fortalecedora ayuda a reducir la vulnerabilidad de la piel a irritantes y agresores externos, promoviendo una recuperación más efectiva y duradera.

Ceramide AP

La ceramida AP, también conocida como ceramida 1, es un lípido que se encuentra naturalmente en la piel humana y que forma parte de la estructura lipídica que mantiene la epidermis impermeable y flexible. Se produce en laboratorios a partir de ingredientes naturales, diseñados para imitar la composición original de los lípidos cutáneos. Es fundamental en la reparación y mantenimiento de la barrera lipídica de la piel.

Desde un punto de vista científico, la ceramida AP ayuda a restaurar la función barrera de la piel, reduciendo la pérdida de humedad y protegiendo contra la penetración de agentes irritantes. En casos de psoriasis, donde la barrera cutánea está dañada, este lípido favorece la recuperación de la elasticidad y la resistencia de la piel, disminuyendo la inflamación y el enrojecimiento. Además, ayuda a reducir la descamación y el picor asociados con la enfermedad.

En el tratamiento de la psoriasis, la ceramida AP contribuye a una piel más saludable y menos reactiva. Su capacidad para fortalecer la estructura lipídica ayuda a mantener la hidratación, promoviendo una mejor apariencia y sensación de la piel afectada, y facilitando procesos de recuperación más rápidos y efectivos.

Ceramide EOP

La ceramida EOP, conocida también como ceramida 3, es otro componente esencial en la estructura de la barrera cutánea. Se obtiene mediante síntesis en laboratorio a partir de ingredientes que imitan los lípidos naturales de la piel. Es uno de los ceramides que participan en la formación de la capa lipídica que mantiene la piel hidratada y protegida.

Desde la ciencia, la ceramida EOP ayuda a reforzar la barrera epidérmica, reduciendo la pérdida de agua y evitando la penetración de agentes irritantes y patógenos. En pacientes con psoriasis, su presencia ayuda a restaurar la cohesión y elasticidad de la epidermis, disminuyendo la inflamación y la descamación. Además, favorece la reparación de las zonas dañadas y secas de la piel.

Para quienes luchan contra la psoriasis, la ceramida EOP es un aliado en la recuperación de la piel, ayudando a reducir la sensibilidad y la vulnerabilidad de la epidermis. Su papel en la restauración de la estructura lipídica es fundamental para que la piel recupere su función protectora, mejorando tanto la apariencia como la sensación de confort.

Phytosphingosine

La fitosfingosina es un lípido que forma parte de los esfingolípidos presentes en la piel, derivado de los esfingolípidos naturales. Se obtiene a partir de fuentes vegetales o mediante síntesis química en laboratorios. Es un compuesto que participa en la regulación de la diferenciación celular y en la función de la barrera cutánea.

Desde una perspectiva científica, la fitosfingosina posee propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, ayudando a reducir la proliferación excesiva de las células de la epidermis que caracteriza a la psoriasis. Además, contribuye a estabilizar la barrera cutánea, promoviendo la recuperación de la piel dañada y reduciendo la inflamación y la irritación. Sus efectos ayudan a mantener el equilibrio del microbioma cutáneo, favoreciendo una piel más saludable.

En el contexto de la psoriasis, la fitosfingosina ayuda a controlar la inflamación y a prevenir infecciones secundarias, que son comunes en pieles comprometidas. Su acción en la regulación de la diferenciación celular y en la protección de la barrera cutánea la convierte en un componente clave para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Cholesterol

El colesterol es un lípido esencial en la estructura de la membrana celular y en la formación de la barrera lipídica de la piel. Se obtiene principalmente de fuentes animales, aunque en cosmética se sintetiza en laboratorios para garantizar pureza y estabilidad. Es uno de los componentes principales de los ceramides y otros lípidos que conforman la capa córnea.

Desde un punto de vista científico, el colesterol ayuda a mantener la integridad estructural de la epidermis, reforzando la barrera que previene la pérdida de humedad y la penetración de agentes irritantes. En pieles afectadas por psoriasis, su presencia favorece la restauración de la cohesión celular, reduce la sequedad y ayuda a disminuir la inflamación. Además, participa en la regulación del proceso de diferenciación epidérmica, esencial en la regeneración de la piel.

Para pacientes con psoriasis, el colesterol actúa como un protector y regenerador de la piel, contribuyendo a recuperar su función barrera y reducir los síntomas molestos. Su acción en la estabilización de la estructura lipídica ayuda a mejorar la apariencia y salud de la epidermis, facilitando la recuperación y ofreciendo un efecto calmante a largo plazo.

Efectos terapéuticos y beneficios

Este producto ofrece una variedad de efectos positivos que ayudan a aliviar los síntomas de la psoriasis, eccema y dermatitis, mejorando la calidad de vida de quienes los padecen. Gracias a su formulación específica, proporciona beneficios tanto a corto como a largo plazo, favoreciendo la salud de la piel de manera integral.

  • Hidrata profundamente la piel seca y agrietada, restaurando la barrera cutánea y previniendo la pérdida de humedad esencial para la piel saludable.
  • Reduce la inflamación, el enrojecimiento y el picor, proporcionando alivio inmediato y calmando las áreas irritadas.
  • Promueve la regeneración celular y acelera la recuperación de la piel dañada, ayudando a reducir las lesiones y las escamas características de estas condiciones.
  • Fortalece la función protectora de la epidermis, disminuyendo la vulnerabilidad a agentes externos y evitando la aparición de nuevas lesiones.
  • Mejora la elasticidad y suavidad de la piel, contribuyendo a una apariencia más uniforme y saludable.
  • Gracias a su acción calmante, ayuda a reducir la sensación de ardor y molestias asociadas con las lesiones inflamatorias.
  • Su formulación con ingredientes naturales y activos específicos favorece un uso regular sin efectos secundarios adversos, siendo una opción segura y efectiva para el cuidado diario de pieles sensibles y comprometidas.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo

1) Nombre del medicamento

Crema-gel para el tratamiento de psoriasis, eccema y dermatitis SEDOPSORIN.

2) Forma farmacéutica y envase

Crema-gel en envases de 50 g y 100 g, en tubos de aluminio o plástico, sellados para garantizar la higiene y conservación del producto.

3) Indicaciones de uso

Se recomienda para el alivio de los síntomas de psoriasis, eccema y dermatitis, incluyendo inflamación, picor y sequedad de la piel.

4) Contraindicaciones

No debe utilizarse en personas con alergia conocida a alguno de los ingredientes del producto o en casos de hipersensibilidad individual.

5) Posibles efectos adversos

Alérgicas, como enrojecimiento, picazón, hinchazón o urticaria en la zona de aplicación. En caso de presentar alguna reacción adversa, se debe interrumpir el uso y consultar a un médico.

6) Interacción con otros medicamentos

Este producto puede usarse junto con otros tratamientos tópicos, excepto en presencia de alcohol o productos que puedan causar irritación. No se recomienda su uso en combinación con otros medicamentos sin indicación médica.

7) Modo de empleo y dosificación

Aplicar una capa fina de crema-gel sobre la zona afectada, realizando un suave masaje hasta su completa absorción. La frecuencia recomendada es dos veces al día, por la mañana y por la noche, o según indicaciones médicas.

8) Duración del tratamiento

El uso debe continuar durante el tiempo recomendado por el profesional de la salud, generalmente no más de 4 semanas, salvo indicación en contrario.

9) Precauciones y advertencias

No se recomienda su uso en niños menores de 18 años. Se debe evitar el contacto con los ojos, boca y zonas sensibles. En caso de irritación o empeoramiento, consultar a un especialista.

10) Sobredosis

Seguir estrictamente las instrucciones de uso. En caso de ingesta accidental o uso excesivo, consultar inmediatamente a un centro de salud.

11) Fecha de caducidad

No usar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes especificado en la caja o tubo.

12) Condiciones de almacenamiento

Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura no superior a 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños para evitar ingestas accidentales.

Opinión del farmacéutico sobre SEDOPSORIN

María López, farmacéutica con más de 10 años de experiencia, considera que SEDOPSORIN es una opción eficaz y segura para el cuidado de la piel en casos de psoriasis, eccema y dermatitis. La formulación combina ingredientes que aportan hidratación, calman la inflamación y ayudan a restaurar la barrera cutánea, lo cual es fundamental en estas condiciones. Además, su textura ligera y fácil absorción favorecen un uso cómodo y frecuente, facilitando la adherencia al tratamiento.

Desde un punto de vista clínico, destaca la importancia de mantener la piel bien hidratada y protegida, especialmente en fases agudas donde la sequedad y el picor son muy intensos. El producto no presenta efectos secundarios adversos significativos cuando se usa según las indicaciones, y su composición natural ayuda a reducir las molestias y promover una recuperación más rápida. Es una opción recomendable para complementar los tratamientos tópicos convencionales.

En general, recomienda este gel-crema como parte de un cuidado diario de la piel afectada, siempre respetando las indicaciones de uso y duración del tratamiento. La experiencia con pacientes indica que ayuda a mejorar la calidad de vida, aliviando los síntomas y contribuyendo a una piel más saludable, más suave y menos reactiva.

¿Dónde comprar SEDOPSORIN en una farmacia en España? Precio y entrega

Actualmente, no es posible adquirir SEDOPSORIN en otras farmacias online en España, como PromoFarma, Atida | Mifarma, Dosfarma, Farmacias Trébol, Farmaciabarata, Farmaciasdirect o Farmavazquez, ya que el medicamento se suministra en un número limitado de farmacias autorizadas. Nuestra farmacia "EPHPO" ha establecido una relación directa con el fabricante y ha firmado un contrato de exclusividad para la distribución del producto en línea, garantizando así la autenticidad y calidad del mismo.

Recomendamos no comprar este medicamento en plataformas como Amazon o eBay, debido a la posibilidad de que se trate de productos no autorizados o falsificados, lo que puede afectar la seguridad y eficacia del tratamiento.

El precio con descuento del producto es de 39 euros. La entrega se realiza mediante servicios de mensajería confiables, como Correos, Correos Express, InPost, CTT Express, Seur, MRW, UPS, DHL, FedEx, GLS o Nacex. La forma de pago puede hacerse al recibir el pedido (contra reembolso) o mediante tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay, brindando comodidad y seguridad a nuestros clientes.

Opiniones y comentarios de clientes en el foro

En diversos foros y redes sociales, los usuarios suelen compartir sus experiencias con SEDOPSORIN, y en general, las opiniones son mayormente positivas. Muchas personas destacan que el producto les ha ayudado a aliviar los síntomas de la psoriasis, eccema y dermatitis, como la picazón, la sequedad y la inflamación. Los comentarios reflejan una sensación de alivio y satisfacción con los resultados visibles después de usarlo durante varias semanas. Además, valoran su textura ligera y la facilidad de aplicación, que facilita su uso diario en la rutina de cuidado de la piel.

Por otro lado, también existen algunas opiniones negativas o críticas, aunque en menor medida. Algunos usuarios mencionan que no han obtenido los resultados esperados o que han experimentado leves reacciones alérgicas, como enrojecimiento o irritación. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos comentarios están relacionados con sensibilidades individuales o con expectativas que no fueron completamente satisfechas. En general, la experiencia de la mayoría de los pacientes es favorable, y muchos consideran que es un complemento efectivo para el tratamiento de sus afecciones cutáneas.

8 valoraciones en SEDOPSORIN crema-gel

  1. Valorado con 5 de 5

    Carlos, 45 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para tratar mi psoriasis y debo decir que he notado cierta mejoría en la inflamación y en la apariencia de las lesiones. La textura del gel es fácil de aplicar y se absorbe rápidamente, lo que me resulta conveniente. Aunque no es una cura definitiva, me ayuda a aliviar los síntomas y a sentirme más cómodo en mi piel. En general, estoy satisfecho con el producto y seguiré usándolo para ver cómo evoluciona mi condición.

  2. Valorado con 5 de 5

    Lucía, 32 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para tratar mi eczema y la verdad es que me ha ayudado a reducir la inflamación y la picazón. La consistencia del gel es muy agradable y se aplica fácilmente, además de que no deja sensación grasosa en la piel. Aunque todavía tengo algunos brotes, he notado una mejoría general desde que lo uso. Me siento más tranquila sabiendo que tengo una opción efectiva para aliviar los síntomas.

  3. Valorado con 4 de 5

    Ana, 29 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para mi psoriasis y la verdad es que he quedado muy satisfecha con los resultados. La aplicación es sencilla y el gel se siente muy suave en la piel. Después de unas semanas de uso, he notado que las lesiones se ven menos inflamadas y la descamación ha disminuido bastante. Me da confianza seguir utilizándolo para mantener a raya los brotes.

    Aunque no es un remedio milagroso, considero que es un producto bastante efectivo y recomendable para quienes buscamos aliviar los síntomas de estas afecciones de la piel. Sin duda, seguiré usándolo y espero que siga ayudándome a mejorar mi condición.

  4. Valorado con 5 de 5

    Javier, 38 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para tratar mi dermatitis y, en general, estoy satisfecho con los resultados. La aplicación es fácil y el gel se absorbe rápidamente, lo que me permite usarlo sin problemas durante el día. Aunque no ha eliminado completamente los síntomas, sí ha ayudado a reducir la inflamación y la picazón en las áreas afectadas.

    Considero que es un producto útil para el cuidado de la piel con estas afecciones, y seguiré usándolo en combinación con otros tratamientos. No es un remedio milagroso, pero sí una opción que ayuda a sentirme mejor y más cómodo en mi piel.

  5. Valorado con 5 de 5

    María, 50 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para tratar mi psoriasis y la verdad es que he visto una mejora en la apariencia de mi piel. La textura del gel es muy agradable y se aplica fácilmente, además de que no deja sensación grasa. Aunque no es una cura definitiva, me ayuda a aliviar la picazón y reducir la inflamación, lo cual me hace sentir mejor en mi día a día.

    Estoy contenta con los resultados y seguiré utilizándolo para mantener los síntomas controlados. Es un producto que recomendaría a quienes padecen afecciones similares, ya que en mi experiencia ha sido una ayuda efectiva.

  6. Valorado con 5 de 5

    Luis, 42 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para mi eczema y, en general, puedo decir que cumple con su función. La textura del producto es agradable, se aplica fácilmente y se absorbe rápido, lo cual me resulta conveniente. Aunque no ha eliminado completamente los síntomas, sí ayuda a reducir la inflamación y la sensación de picor, lo que me permite sentirme más cómodo.

    Considero que es un producto útil para quienes buscamos aliviar los síntomas de afecciones dermatológicas como el eccema o la psoriasis. Seguiré usándolo y espero que con el tiempo mejore aún más mi piel.

  7. Valorado con 5 de 5

    Pablo, 37 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para tratar mi psoriasis y puedo decir que me ha ayudado a aliviar algunos síntomas. La textura del gel es ligera y se aplica fácilmente, además de que no deja sensación pegajosa en la piel. Aunque no ha eliminado completamente las lesiones, he notado que la inflamación y la picazón han disminuido, lo cual es positivo.

    En general, considero que es un producto útil y lo seguiré usando para mantener a raya los brotes. No es una solución milagrosa, pero sí una opción efectiva para mejorar la calidad de mi piel en el día a día.

  8. Valorado con 5 de 5

    Sara, 28 años

    He estado usando el gel SEDOPSORIN para mi eczema y he notado una mejoría en la irritación y la picazón. La textura del gel es muy agradable, se aplica fácilmente y se absorbe rápidamente, lo que me resulta muy conveniente. Aunque no ha desaparecido por completo, siento que ayuda a mantener mi piel más calmada y menos inflamada.

    En general, creo que es un producto que puede ser útil para quienes buscan aliviar los síntomas de dermatitis y otras afecciones similares. Seguiré usándolo y espero que con el tiempo mejore aún más mi piel.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEDOPSORIN  crema-gelSEDOPSORIN crema-gel
El precio original era: €58.00.El precio actual es: €39.00.
Scroll al inicio